EmprendeteRD

EmprendeteRD

Diputados RD convierten en ley proyecto reforma Constitución.

 












Santo Domingo, 2 de octubre de 2024 – Este martes, la Cámara de Diputados aprobó la ley que declara la "necesidad" de una reforma a la Constitución con el fin de establecer restricciones a posibles modificaciones que intenten alterar el actual sistema de elección presidencial. La iniciativa, ya aprobada la semana pasada por el Senado, ahora será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación, dado que fue propuesta originalmente por el presidente Luis Abinader.

Durante la votación, legisladores de la oposición abandonaron el hemiciclo, argumentando que la reforma es innecesaria en este momento.

Cambios en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM)

El proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo, también incluye una revisión de las funciones del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo encabezado por el presidente de la República, encargado de seleccionar a los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Además, busca consolidar la independencia del Ministerio Público y establecer nuevos requisitos para el puesto de procurador general.

Unificación de elecciones a partir de 2032

Otro aspecto clave de la reforma es la unificación de las elecciones municipales con las presidenciales y congresionales a partir del año 2032. El número de diputados también se reduciría de 190 a 170, y se crearía la Oficina del Abogado General de la Administración Pública como dependencia del Poder Ejecutivo.

Evitar la permanencia en el poder

El presidente Abinader ha defendido esta reforma como una medida para impedir que futuros mandatarios modifiquen la Constitución con el fin de mantenerse indefinidamente en el poder. Actualmente, la Constitución permite dos mandatos presidenciales consecutivos.

Convocatoria de la Asamblea Nacional Revisora

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, declaró que si la ley es promulgada por Abinader, la Asamblea Nacional Revisora será convocada el próximo lunes. Pacheco subrayó que la ley no puede ser modificada por el presidente, aunque sí podría devolverla al Congreso con observaciones.

La sociedad dominicana ha sido asegurada de que no habrá "sorpresas" en este proceso, ya que el proyecto ha sido extensamente discutido.

Publicar un comentario

0 Comentarios