Santo Domingo, 2 de octubre de 2024–
Durante una reunión
El encuentro también contó con la presencia de directivos de Anaprose, como su presidente Luis Tomás López, quien hizo un llamado a la profesionalización y capacitación de los agentes y promotores de seguros, enfatizando la necesidad de un relevo generacional que asegure la sostenibilidad del sector. Además, Junior Abreu, vicepresidente de la organización, subrayó la urgencia de implementar un plan de retiro digno para los agentes.
Enfoque en formación y mejora de procesos
La Superintendencia de Seguros, según Valentín, comenzará promoviendo la educación y capacitación continua de los intermediarios de seguros, ajustando las normativas para adaptarlas a las demandas del sector. De igual manera, se comprometió a mejorar el proceso de renovación de licencias, un tema prioritario para los agentes de seguros, para asegurar que este sea más ágil y
Entre los temas destacados de la reunión se discutieron las reformas pendientes de la Ley 146-02 y la activación de la cooperativa creada para brindar beneficios a los intermediarios. Tanto Valentín como los representantes de Anaprose coincidieron en la importancia de avanzar en estos puntos, con el objetivo de fortalecer los derechos y condiciones laborales de los profesionales del sector.
Una agenda de futuro
Ambas instituciones reafirmaron su intención de seguir colaborando en el desarrollo de una agenda común que beneficie a los agentes de seguros y promueva un sector asegurador más robusto y competitivo. "El diálogo y la formación son claves para que la actividad de los agentes sea rentable, calificada y sostenible en el tiempo", concluyó Valentín.
Este acuerdo entre la Superintendencia de Seguros y Anaprose marca un paso importante hacia la modernización del sector asegurador en la República Dominicana, con miras a ofrecer mayores beneficios a los asegurados y asegurar una industria más eficiente y transparente.
0 Comentarios